Regalar vales, rifas o viajes: ¿pueden ser deducibles o terminar en multa?
En México, muchas empresas utilizan vales, rifas o viajes como incentivos para motivar a sus empleados o premiar a clientes leales. Pero lo que muchos desconocen es que estos beneficios, si no se manejan correctamente, pueden generar problemas fiscales, multas o incluso ser considerados no deducibles por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En este artículo, te explicamos cómo manejar correctamente estos beneficios y qué dice la ley para evitar sorpresas
In this article, we explain who the SAT’s primary targets are , the criteria it uses to select companies, and what you can do to avoid unnecessary sanctions or audits.
¿Pueden deducirse los vales, rifas y viajes?
Sí, pueden ser deducibles, pero existen condiciones muy específicas que deben cumplirse. Según el artículo 27 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los gastos deben cumplir con los siguientes requisitos para ser considerados deducibles:
- Estar estrictamente relacionados con la actividad de la empresa.
- Estar debidamente registrados contablemente.
- Contar con comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) válidos.
- Realizarse mediante medios de pago autorizados.
Por lo tanto, si tu empresa regala un viaje o rifa vales para empleados, debe haber justificación legal y fiscal, como por ejemplo una política interna de incentivos o programas de productividad.
📌 Fuente: Ley del ISR, Artículo 27
¿Y si no los registras correctamente?
Si tu empresa ofrece estos incentivos sin emitir el CFDI correspondiente, o sin reportarlos como parte del salario cuando corresponde, el SAT puede considerarlos como gastos no deducibles, lo que implica:
- Rechazo de deducción en la declaración anual
- Multas fiscales
- Posibles auditorías o revisiones electrónicas
En el caso de los empleados, si el valor del premio es significativo y no se reporta como ingreso gravado, puede considerarse evasión fiscal.
¿Qué pasa con los premios a clientes?
Si tu empresa organiza rifas, sorteos o entrega premios como parte de una estrategia de marketing o fidelización, también pueden ser deducibles, siempre y cuando se justifique el gasto como promoción de marca y se cumpla con lo siguiente:
- El premio se entregue con CFDI.
- Se declare el gasto como parte del presupuesto publicitario.
- Se registren los datos del ganador y se retenga el ISR correspondiente si aplica.
📌 Para estos casos, también aplica la Guía de comprobación fiscal de promociones del SAT
Casos comunes en los que terminan en multa
- Regalos a empleados no reportados como ingreso en especie.
- Vales sin CFDI emitido por el proveedor.
- Rifas internas sin evidencia de sorteo ni bases documentadas.
- Viajes “de trabajo” que en realidad son recreativos
Recomendaciones para hacerlo bien
✅ Define una política interna clara de premios e incentivos
✅ Solicita siempre el CFDI correspondiente
✅ Consulta con tu contador si se debe retener ISR al receptor
✅ Asegúrate de documentar cada entrega o rifa
Conclusion:
Los vales, rifas o viajes pueden ser una herramienta poderosa para motivar al talento y fidelizar clientes, pero solo si se manejan correctamente en términos fiscales. Lo que empieza como una buena intención puede convertirse en un dolor de cabeza fiscal si no se cumplen los requisitos de deducibilidad del SAT.
Si necesitas ayuda para implementar incentivos laborales o estrategias fiscales bien estructuradas, en Global Touch podemos orientarte para que tu empresa no solo motive, sino también lo haga con total seguridad legal.