Deducciones fiscales creativas en RH que sí están permitidas

Cuando pensamos en deducciones fiscales, solemos limitarnos a los gastos obvios: sueldos, prestaciones básicas, renta de oficina. Pero en el área de Recursos Humanos hay varias formas creativas y completamente legales de deducir gastos que además impulsan la productividad, el bienestar y la cultura organizacional.

A continuación, te explicamos qué tipo de gastos en RH puedes deducir ante el SAT (¡sin meterte en problemas!) y cómo aprovecharlos estratégicamente

¿Qué es una deducción fiscal en RH?

Es cualquier gasto relacionado con el personal que sea estrictamente indispensable para la operación de tu empresa. Esto incluye sueldos, prestaciones, capacitación y otros beneficios siempre y cuando estén debidamente justificados, registrados y timbrados.

📚 Fuente: SAT – Deducciones autorizadas para personas morales

Ejemplos de deducciones fiscales creativas que sí son legales

Gasto en RH¿Es deducible?¿Por qué lo permite el SAT?
Cursos y diplomados✅ SíSiempre que estén relacionados con las funciones del trabajador.
Café, snacks y fruta en oficina✅ SíSe consideran prestaciones en especie para mejorar condiciones laborales.
Gastos médicos adicionales✅ SíSi están dentro de un plan de previsión social debidamente registrado.
Vales de despensa y restaurante✅ SíSiempre que estén dentro del 10% del salario del trabajador y entregados mediante monedero electrónico autorizado.
Apoyo para home office (luz, internet)✅ SíSi están claramente definidos como prestación laboral.
Apoyo para transporte✅ SíEn ciudades donde el transporte sea parte de la logística del trabajo.
Eventos y actividades de integración✅ SíCuando tienen relación con cultura organizacional o capacitación.
Estudios psicométricos y médicos✅ SíSi forman parte del proceso de reclutamiento o bienestar laboral.

Lo que debes cuidar para que sean deducibles

  1. Comprobación con factura CFDI.
    • Sin timbrado o factura, el gasto no es deducible.
  2. Que esté dentro de un plan de previsión social o contrato.
    • No puede ser “espontáneo”, debe estar documentado como parte del paquete de compensación.
  3. Que no supere los límites marcados por la ley.
    • Por ejemplo, los vales no deben superar el 10% del salario.
  4. Relacionarlo directamente con el trabajo.
    • Un curso de pintura no aplica para alguien de contabilidad (a menos que la empresa sea una galería).

Bonus: 3 deducciones que pocos usan pero son 100% válidas

  • Gimnasio corporativo o membresías fitness.
    • Si se argumenta como parte del bienestar laboral y está en el contrato o política interna.
  • Guarderías o ayuda para cuidado infantil.
    • Muy útil para retención de talento con hijos pequeños, y puede incluirse en el plan de prestaciones.
  • Seguro de gastos médicos mayores para familiares.
    • Si se otorga como parte de un esquema formal de previsión social

Conclusión:

Deducir no solo es cosa de contadores: una buena estrategia de RH puede mejorar la cultura organizacional y al mismo tiempo ahorrar en impuestos. La clave está en:

✅ Documentar todo,
✅ Tener políticas internas claras,
✅ Y respaldar cada gasto con CFDI.

Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?