Cómo afecta el REPSE a las empresas que subcontratan servicios especializados

Desde la reforma laboral publicada en abril de 2021 en México, el panorama de la subcontratación cambió radicalmente. Hoy, cualquier empresa que contrate servicios especializados debe verificar que sus proveedores estén inscritos en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), o corre el riesgo de enfrentar sanciones severas.

En este artículo te explicamos qué es el REPSE, cómo afecta a las empresas que subcontratan, y qué pasos deben seguir para operar de forma segura y legal

¿Qué es el REPSE?

El REPSE es un padrón oficial administrado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), donde deben registrarse todas las empresas que ofrecen servicios especializados u obras especializadas a terceros.

Este registro se volvió obligatorio tras la reforma que prohibió la subcontratación de personal, permitiendo únicamente la contratación de servicios especializados que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante del cliente.

Puedes consultar directamente el sitio oficial del REPSE aquí.

¿A quién afecta el REPSE?

Afecta tanto a:

  • Prestadores de servicios especializados, que deben registrarse para operar legalmente.
  • Empresas contratantes, que tienen la obligación de verificar que su proveedor esté dado de alta en el REPSE antes de firmar un contrato.

¿Qué pasa si contrato a una empresa que no está en el REPSE?

Si una empresa contrata servicios especializados de un proveedor no inscrito en el REPSE, las consecuencias pueden ser graves:

  1. Pérdida de la deducibilidad fiscal del gasto ante el SAT.
  2. Multas de hasta 4.5 millones de pesos, según el artículo 1004-C de la Ley Federal del Trabajo.
  3. Responsabilidad solidaria frente a los trabajadores del proveedor.
  4. Riesgo reputacional y problemas ante auditorías del IMSS, INFONAVIT o SAT.

Fuente: Ley Federal del Trabajo – Reforma de Subcontratación

¿Qué se considera un servicio especializado?

Un servicio especializado es aquel que no forma parte del objeto social ni de la actividad económica principal de la empresa que lo contrata. Por ejemplo:

  • Una empresa de software puede contratar servicios de limpieza, seguridad o mantenimiento.
  • Pero no puede subcontratar programadores si su actividad principal es el desarrollo de software.

Esto implica que las empresas deben revisar cuidadosamente su objeto social en el acta constitutiva y su clasificación del SAT.

Obligaciones adicionales para las empresas que subcontratan

Además del REPSE, las empresas que contratan servicios especializados deben:

  • Verificar que el proveedor tenga registro vigente en el REPSE.
  • Firmar un contrato detallado con las especificaciones del servicio.
  • Solicitar informes periódicos del cumplimiento de obligaciones fiscales, de seguridad social y laborales.
  • Presentar una informativa cuatrimestral ante el IMSS y el INFONAVIT.

Revisa la guía de la STPS sobre servicios especializados para conocer más

¿Cómo se puede mitigar el riesgo?

Si tu empresa subcontrata servicios especializados, estos son algunos pasos clave:

  • Verifica en el buscador REPSE si tu proveedor está registrado.
  • Consulta tu objeto social y clasificación del SAT para evitar conflictos de actividades.
  • Evalúa trabajar con empresas que además de cumplir con el REPSE, te asesoren para garantizar el cumplimiento integral de la ley.
  • Establece un sistema de auditoría y control documental de tus proveedores.

Conclusión:

El REPSE no solo representa un cambio administrativo, sino un cambio estructural en cómo las empresas en México gestionan la subcontratación. Las reglas actuales buscan mayor formalidad y transparencia, pero también imponen nuevas obligaciones que, si se ignoran, pueden resultar costosas.

Cumplir con el REPSE no solo es obligatorio, sino también estratégico para evitar sanciones, mejorar la reputación corporativa y mantener relaciones laborales sostenibles.

Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?